

Canto
“En la escuela de música es fundamental despertar el entusiasmo por la música a través de los instrumentos y la interacción entre los mismos. Esto se canaliza inicialmente con el uso de canciones: primer contacto con resultado positivo y satisfactorio. A medida que progresa, el propio alumno demanda acelerar el paso y aprender nociones más complejas. Las clases de instrumentos son individuales, de una hora por semana.”
Ignacio J. Iturria Piñón
CONTENIDOS
- Organización física en orden de producir un sonido deseado.
- Análisis del texto cantado e interpretación.
- Incorporación de habilidades de lectura y escucha musical.
- Investigación de la propia identidad vocal.
PROFESORES

Lucía Rodriguez
Se ha formado en letras en el Instituto de Profesores Artigas.
En 2017 publicó su primer EP del aire producido de forma independiente.
En 2019 publica Cartas a Eros, un proyecto audiovisual que vincula textos y canciones.
Premios Graffiti a Mejor disco de Pop Alternativo 2021, con el disco Al Humo.
Premios Nacionales de Música en la categoría Rock, pop y tendencias, 2021, con la canción Entre las brasas.
Triplemente premiada en Movida Joven (categoría Canto y Música) y el primer premio en el Festival de la Voz (categoría Cantautores) realizado por Glammity Agencia.
Actualmente trabaja como cantante, compositora y productora ejecutiva del ámbito independiente en distintos proyectos.

David Stabilito
A los 11 años comenzó a estudiar batería y percusión en la Escuela de Música Yamaha, donde tuvo como maestro a Gonzalo Farrugia, una leyenda del tambor de Uruguay y Argentina (miembro de las míticas bandas rioplatenses Psiglo y Crucis).
En el 2000 pasa a formar parte de Vieja Historia, banda con la que edita los discos “ALBUM” y “DOMÉSTICO”. Ambos álbumes fueron galardonados como “Banda Revelación” (2007) y “Mejor Álbum de Rock” (2010)en los premios más importantes de la música uruguaya, Los Premios Graffiti .
Integra la banda Santé Les Amis.
En 2001 participa en el SABIAN SHOW, realizado en el Teatro El Galpón, asistiendo a Gonzalo Farrugia, y teniendo la oportunidad de conocer al ícono de batería Dom Famularo, al baterista argentino Fito Messina y al norteamericano Jonathan Mover.